La vivienda, quinto pilar del Estado de Bienestar

El Ejecutivo trabaja en el diseño de un nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026, con el objetivo de reforzar la construcción y rehabilitación de viviendas asequibles.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha clausurado la Jornada VISO, un evento promovido por Ingeus – Daleph para debatir el acceso a la vivienda como infraestructura social clave. Lucas destacó la necesidad de consensos y soluciones viables ante la complejidad del problema habitacional y subrayó el trabajo del Gobierno en planificación, financiación y regulación del sector, mencionando medidas como la Ley por el Derecho a la Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura y la reforma de la Ley del Suelo.

Asimismo, defendió la colaboración público-privada y la rehabilitación del parque residencial para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética. Resaltó también la creación de una nueva empresa pública de vivienda y suelo, así como estrategias como el Plan Estatal de Vivienda, el Plan de Recuperación con fondos europeos y el Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, enfocados en colectivos vulnerables.

Durante la jornada, se presentó el informe "La vivienda, quinto pilar del Estado de Bienestar", que analiza los desafíos del sector y propone soluciones estructurales, como un plan de acción a 10 años para la construcción de 1,8 millones de viviendas con una inversión de 250.000 millones de euros. Se plantean medidas como la adecuación del parque público, la oferta pública de compra, la cesión temporal de viviendas vacías y la gestión a través de entidades sin ánimo de lucro.

En la mesa redonda "Políticas integrales de vivienda", expertos del sector coincidieron en la necesidad de planificación a largo plazo y mecanismos innovadores de financiación para garantizar un parque de vivienda asequible y sostenible. Finalmente, el informe propone un Pacto Nacional por la Vivienda que involucre a todas las administraciones y actores del sector para garantizar estabilidad y continuidad en las políticas de vivienda.

Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana


ACERCA DE CMC

El objetivo principal de CMC es ofrecer una gestión integral en sus dos vertientes principales: asset management y property management. Esto incluye la formulación de estrategias a medio y largo plazo para la optimización de activos inmobiliarios, así como la gestión operativa diaria. Esta última abarca tanto el control de ingresos y la atención al cliente como la supervisión de los gastos operativos.
En resumen, CMC ofrece asesoramiento especializado en inversiones y finanzas para aquellos interesados en comprar, vender o invertir en propiedades. Su enfoque se basa en investigaciones y análisis rigurosos que garantizan la viabilidad económica y financiera de cada proyecto.
Para más información puede ponerse en contacto con nosotros clicando aquí